Consultoría
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO PRELIMINAR.
Visita a la empresa para verificación del cumplimiento técnico – legal de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo

DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (PSST).
- Elaboración de la matriz de riesgos.
- Descripción de los procesos de trabajo.
- Valoración y notificación de riesgos laborales.
- Desarrollo de los 20 puntos establecidos en el Reglamento 522-06, República Dominicana.
- Programa alineado con la norma ISO 45001-2018.
- Promoción del PSST.
- Capacitación para la implementación del PSST.
- Seguimiento y evaluación del PSST.
- Mejora continua.

ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA.
- Evaluación ergonómica de puestos de trabajo.
- Evaluación de ergonomía ambiental
- Elaboración de planes de prevención de enfermedades ocupacionales con base en la ergonomía.
- Pruebas psicométricas para diagnóstico de:
- Estrés laboral.
- Síndrome de desgaste laboral (Burnout Syndrome).
- Riesgos psicosociales.
- Acoso laboral (Mobbing).
Resolución de conflictos.


DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE RESPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIAS.
- Levantamiento de planos de planta de las instalaciones.
- Diseño de rutas de evacuación y puntos de encuentro.
- Diseño y evaluación del sistema contra incendios.
- Protocolos para atención de lesionados, combate de incendios, desalojo de instalaciones.
- Evaluación de perfiles para la selección de brigadistas.
- Coordinación de simulacros y prácticas.
- Promoción del Plan de Respuesta y Control de Emergencia.
- Capacitación para la implementación del Plan de Respuesta y Control de Emergencias.
- Seguimiento y evaluación del Plan de Respuesta y Control de Emergencias.
- Mejora continua.
DISEÑO, ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
- Planificación de operativos médico ocupacionales para evaluaciones pre-empleo, periódicas y egresos.
- Organización y evaluación de historias médico ocupacionales.
- Análisis de morbilidad.
- Diseño y elaboración del plan de vigilancia epidemiológica de riesgos ocupacionales.
- Pautas para la implementación del Plan de Vigilancia Epidemiológica.


DESARROLLO DEL COMPONENTE HUMANO.
- Coaching individual para crecimiento de competencias.
- Coaching grupal para potenciar la productividad y mejorar el clima organizacional.
- Coaching organizacional para desarrollar procesos estratégicos en las empresas.
- Diseño de campañas de sensibilización.